- Vitamina C
- El enantiómero L del ácido ascórbico (ascórbico procede de su capacidad para prevenir y curar el escorbuto), también conocido como vitamina C, es un ácido orgánico y un antioxidante perteneciente al grupo de vitaminas hidrosolubles. No se sintetiza en el organismo, por lo cual tiene que ser aportada en la dieta. Se encuentra, principalmente en verduras y frutas frescas y en los zumos de cítricos:
Función biológica
La vitamina C ayuda al desarrollo de dientes y encías, huesos, a la absorción del hierro, al crecimiento y reparación del tejido conectivo normal, a la producción de colágeno, metabolización de grasas, la cicatrización de heridas. Su carencia ocasiona el escorbuto.
Se considera que las necesidades diarias de ácido ascórbico para un adulto no exceden de los 60 mg y que cantidades superiores a los 3 g diarios causan acidificación de la orina e incrementan el consiguiente riesgo de cálculos urinarios.
* * *
o ácido ascórbicoCompuesto orgánico soluble en agua, importante en el metabolismo animal.La mayoría de los animales la producen en sus cuerpos, sin embargo los seres humanos, otros primates y los conejillos de Indias la necesitan en la dieta para prevenir el escorbuto. Es esencial en la síntesis de colágeno, la cicatrización de heridas, la mantención de los vasos sanguíneos y la inmunidad. Algunos estudios han encontrado un beneficio moderado de la vitamina C para reducir la duración y la severidad del resfrío común. La vitamina C funciona como antioxidante en el cuerpo y se la utiliza como conservante. Es destruida con facilidad por el oxígeno. Los cítricos y las verduras frescas constituyen excelentes fuentes de vitamina C.
Enciclopedia Universal. 2012.